Ileana Falconnat

Escuela Primaria n° 5 “Juan Bautista Alberdi” (DGCyE)


Biblioteca Distrital Memorias y Catálogo Colectivo Virtual “Tesoros de la Región 17”.

Experiencias del trabajo en red sobre archivos y museos escolares

_


RESUMEN


Se narra la experiencia colectiva de bibliotecarias escolares de las regiones educativas bonaerenses 2 y 17 que recuperaron libros de lectura y manuales escolares entre 1860 y 1960. Los libros, que usualmente eran expurgados de la colección de las bibliotecas, fueron catalogados para formar la Biblioteca Distrital Memorias que, si bien no se encuentra abierta actualmente al público, difundió sus fondo bibliográfico antiguo por las redes sociales. También se explicitan las acciones llevadas a cabo con el Catálogo Colectivo Virtual “Tesoros de la Región 17”, que surgió inspirado en la Biblioteca Distrital Memorias.


Palabras clave: Biblioteca escolar, Material didáctico, Bibliotecario escolar.


UNA BIBLIOTECA CON MEMORIA


En el marco de la cultura letrada, existen proyectos que ponen en valor los textos escolares, los rescatan del olvido, los conservan y difunden a la comunidad. Un ejemplo es el trabajo realizado por Alain Choppin, profesor- investigador en el Service d’historie de l’education quien desarrolló una base de datos llamada EMMANUEL que enumera la producción de libros de textos escolares franceses desde 1789. Alejandro Tiana Ferrer , desde el campo disciplinar de la historia de la educación, retomó las consideraciones



de Choppin al afirmar que “los manuales escolares pueden ser estudiados desde distintos puntos de vista, ya que son a un tiempo producto de consumo, soporte de conocimientos escolares, vectores ideológicos y culturales e instrumentos pedagógicos" (1999, pp. 101-119).

La creación del Programa Integral de Bibliotecas del Sistema Educativo (Resolución n° 860/04) por convenio entre la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, específicamente la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, permitió a través del CENDIE la ejecución de proyectos coordinados por los Bibliotecarios Capacitadores Referentes (BCR) en las Bibliotecas Escolares y Especializadas del sistema educativo provincial.

Fue así como en el año 2006, bibliotecarias escolares de Lomas de Zamora implementaron la propuesta de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros a través del Programa Memoria e Historia de la Educación Argentina (MHEdAr) para rescatar y difundir el acervo bibliográfico sobre la historia de la educación en Argentina en territorio bonaerense. Las bibliotecarias de escuelas primarias y secundarias decidieron reunirse para rastrear en las bibliotecas escolares de Lomas de Zamora los libros de lectura y manuales escolares publicados entre 1860 y 1960. En un principio fueron coordinadas por la BCR Hilda Etchemendi, luego por los BCR María Inés Minassián y Sergio Cives, con el aval y supervisión de la Inspectora Jefa de la Región Educativa n° 2. Los libros que se rescataron generalmente eran descartados, olvidados por desconocimiento de su valor histórico.

En el año 2007 nació la Biblioteca Distrital Memorias con sede en la

Escuela Primaria n° 3 “Ricardo Gutiérrez”, de la localidad de Temperley. A través de un acuerdo temporal gestionado desde Inspección, la dirección de la institución cedió un aula para guardar el fondo bibliográfico que cada biblioteca escolar aportaba. Las maestras bibliotecarias habían logrado que la inspectora jefa distrital autorizara encuentros mensuales para reunirse a planificar acciones y cumplir con la gestión técnica del fondo bibliográfico antiguo. Los libros se inventariaron en formato físico y digital, se clasificó y catalogó el material utilizando el programa Aguapey. Luego de dos años la Biblioteca Distrital Memorias se trasladó a la Escuela Primaria n° 20 de Lomas de Zamora, pero al poco tiempo tuvieron que mudarse nuevamente ya que los directivos necesitaban el espacio cedido. En la Escuela Secundaria n° 1 permaneció por unos meses hasta que se consiguió un salón en la Escuela Primaria n°15 de Banfield, donde se encuentra hasta el presente. El espacio es reducido y presenta otros problemas como armarios sin puertas que protejan al fondo bibliográfico. Las bibliotecarias escolares de Lomas de Zamora que conformaron el grupo fundacional de la Biblioteca Distrital Memorias se encuentran en su gran mayoría jubiladas. Durante 15 años desarrollaron este proyecto con los objetivos principales de preservar el valioso material que representa la historia de nuestro sistema educativo. El arduo trabajo de las bibliotecarias implicó reunir en un mismo espacio libros dispersos en las escuelas del distrito, organizar actividades de difusión en diferentes instituciones educativas, sistematizar la información creando una base de documentación de libre acceso. Fue así como lograron rescatar, conservar

textos escolares desde 1900 hasta 1960.

La Biblioteca Distrital Memorias es difundida en la comunidad local a través de diversas acciones que se comunican por la página de Facebook de la biblioteca.1 Allí se publican imágenes de la biblioteca con los estantes organizados por décadas, información básica de algunos de los libros seleccionados que conforman el fondo, poemas, ilustraciones, momentos de reuniones de trabajo, eventos de los que participaron las integrantes del grupo Memorias.

Las bibliotecarias escolares han expuesto el fondo bibliográfico en diversas situaciones y espacios: en aniversarios de instituciones educativas, encuentros organizados por la Municipalidad de Lomas de Zamora, la Universidad de Lanús y hasta en las plazas bonaerenses. Han realizado un arduo trabajo de investigación de las efemérides en los textos escolares para ser resguardado en DVDs, entregados a cada escuela del distrito a través de la Secretaría de Asuntos Docentes.

En el presente el proyecto se encuentra en pausa ya que desde la pandemia de COVID-19 se suspendieron las reuniones de trabajo. Solo pudieron reencontrarse las bibliotecarias en el 2022 para ordenar y limpiar la biblioteca. A futuro se espera fortalecer el funcionamiento de la Biblioteca Distrital Memorias con la implementación de un catálogo en línea para que el fondo bibliográfico pueda ser consultado en la web.



CATÁLOGO COLECTIVO VIRTUAL “TESOROS DE LA REGIÓN 17”


Inspirada en la Biblioteca Distrital Memorias, en septiembre de 2017, en mi rol de BCR comencé a desarrollar una propuesta de trabajo en red entre las bibliotecas de instituciones educativas y el CIIE de la Región 17 conformada por los distritos de Chascomús, San Miguel del Monte, Lezama, General Belgrano, Rauch, Pila, y General Paz.

Esta propuesta tuvo como base el Programa Memoria e Historia de la Educación Argentina (MHEdAr) de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros. Surgió ante la necesidad de difundir las obras valiosas y únicas que conforman las bibliotecas de instituciones educativas principalmente centenarias, que son varias en la región, entre ellas la Benemérita Escuela Primaria n° 1 “José de San Martín” que celebró sus 200 años de existencia en el año 2016.

La propuesta fue trabajada en reuniones distritales de bibliotecarios. Se redactó un modelo de planilla para que cada bibliotecaria y bibliotecario complete con los datos de los libros que cumplen con las condiciones para formar parte del catálogo colectivo virtual: bibliografía fuera de edición, rara, curiosa, valiosa por su antigüedad y aporte a la educación como así también a la cultura e historia de las ciudades que componen la región educativa n° 17.

Cada planilla, junto con la foto de la tapa del libro, fue enviada a mi correo electrónico para luego cargar la información en el catálogo virtual que proporciona el software ABCD/Winisis. Gracias a la colaboración del administrador del software, Hipólito Nieves, los bibliotecarios pueden hacer uso de esa herramienta de forma gratuita.

Esta experiencia permitió rescatar y difundir más allá de las bibliotecas escolares los libros que no se encuentran en otros centros de información. A modo de ejemplo:


¿Cómo consultar el catálogo?

El Catálogo Colectivo Virtual “Tesoros de la Región 17” se encuentra en el siguiente enlace:

http://www.abcdonline.com.ar/berxvii/

El catálogo colectivo virtual en el presente continúa en desarrollo.


CIERRE


Los proyectos citados muestran el trabajo de bibliotecarias y bibliotecarios para dar a conocer el valioso patrimonio cultural que habita en las bibliotecas escolares y que generalmente es descuidado e ignorado por la comunidad educativa. Que estas experiencias sean motivadoras para que muchos profesionales de la información se sumen a otorgar el valor que merecen aquellos documentos esenciales sobre la identidad de nuestra educación, porque conociendo el pasado podremos construir el presente y visibilizar el futuro.


BIBLIOGRAFÍA


Tiana Ferrer, A. (1999) La investigación histórica sobre los manuales escolares en España: el Proyecto MANES, Clio & Asociados. La historia enseñada, 4, pp. 101-119 [Disponible en https://www.centromanes. org/?page_id=1037]

 

1 El link para acceder a la web de la Biblioteca Distrital Memorias es https://www.facebook.com/ people/Biblioteca-Distrital-Memorias/100057847081317/ [26 de junio del 2023]

 

Falconnat, I. (2023). Biblioteca Distrital Memorias y Catálogo Colectivo Virtual “Tesoros de la Región 17”. Experiencias del trabajo en red sobre archivos y museos escolares. Anuario sobre

Bibliotecas, Archivos y Museos Escolares, 3, 79-83 79