Compilación de normas en relación al COVID-19

Servicio de Información y Referencia. Departamento de Información
CENDIE

INTRODUCCIÓN

El presente Documento de la Serie Herramientas compila las normas dictadas por el Sector Público Nacional y de la Provincia de Buenos Aires, en ocasión del virus denominado COVID-19 generador de la enfermedad pandémica así declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020.

Las normas aquí reunidas fueron seleccionadas del Boletín Oficial de la Nación, del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, normas correspondientes a la DGCyE y ámbitos educativos de la provincia de Buenos Aires.

El objetivo de esta compilación consiste en proporcionar una herramienta de búsqueda útil que facilite el acceso al conjunto de normas de manera sistematizada para usuarias y usuarios del CENDIE, actores del sistema educativo, docentes, bibliotecarias y bibliotecarios, investigadores, estudiantes de nivel superior y público general.

El área de legislación educativa del Departamento de Información del CENDIE se encargará de la actualización progresiva de este documento.

MARCO GENERAL

Organizaciones Internacionales y COVID-19

Información emitida por los distintos organismos internacionales en materia de COVID-19 en permanente actualización.

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)

-Guía de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el Covid-19 en las Américas.

Una publicación de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) para orientar a los Estados de las Américas a pensar y ejecutar respuestas inclusivas y accesibles, con enfoque de derechos humanos, ante una pandemia inédita en el mundo y la región. Enlace: http://www.oas.org/es/sadye/publicaciones/GUIA_SPA.pdf

-Portal de Consultas, Foros y Repositorio sobre el mundo durante y después de la pandemia del COVID-19.

En el portal y repositorio del organismo regional OEA (Organización de los Estados Americanos) se puede localizar la siguiente publicación: Respuesta de emergencia de las oficinas de registro civil e identificación durante la pandemia del COVID-19. Impacto, buenas prácticas e iniciativas innovadoras implementadas en América Latina y el Caribe. El presente documento contiene una revisión y análisis exhaustivo sobre el impacto del COVID-19 en la prestación de servicios de los registros civiles y oficinas de identificación, las buenas prácticas puestas en marcha por las oficinas de registro civil e identificación, y las iniciativas innovadoras impulsadas para garantizar el registro continuo de hechos vitales y otorgamiento de documentos de identidad que prueben la nacionalidad, en contextos de emergencia.

Enlace:http://www.oas.org/es/sap/dgpe/puica/docs/Respuesta-emer-gencia-RC-pandemia-COVID-19.pdf

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

“Covid-19 y derechos humanos: los problemas y desafíos deben ser abordados con perspectiva de derechos humanos y respetando las obligaciones internacionales”.

La presente declaración para abordar y contener la situación que concierne a la vida y salud pública fue emitida el 9 de abril del 2020 a fin de instar a que la adopción y la implementación de medidas, dentro de la estrategia y de los esfuerzos que los Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos se efectúen en el marco del Estado de Derecho, con el pleno respeto a los instrumentos interamericanos de protección de los derechos humanos y los estándares desarrollados en la jurisprudencia de este Tribunal.

Enlace: https://www.corteidh.or.cr/tablas/alerta/comunicado/declara-cion_1_20_ESP.pdf

UNESCO

-Listado de recursos pedagógicos digitales para ayudar a las familias, docentes y escuelas a facilitar el aprendizaje.

Un documento con diferentes temas para ayudar a dar respuesta a la diversidad en el contexto de educación a distancia, para brindar apoyo emocional a las y los estudiantes y sus familias, especialmente, a quienes experimentan mayores dificultades para poder participar de las actividades propuestas, entre otros recursos, para el aprendizaje, y herramientas tecnológicas para apoyar en el proceso de aprendizaje a distancia.

Enlace: https://en.unesco.org/covid19/educationresponse/solutions

-Informe de políticas: La educación durante la COVID-19 y después de ella.

A fin de mitigar las consecuencias potencialmente devastadoras de la pandemia de COVID-19, el siguiente informe alienta a los Gobiernos y las partes interesadas a llevar a la práctica diversas respuestas en materia de políticas, a fin de prevenir que la crisis en materia de aprendizaje no se convierta en una catástrofe generacional.

Enlace: https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/policy_brief_-_edu-cation_during_covid-19_and_beyond_spanish.pdf

UNICEF

-Guía provisional para la para la prevención y el control de la COVID-19 en las escuelas

El propósito de este documento es proporcionar directrices claras y prácticas para garantizar la seguridad de las operaciones a través de la prevención, la detección temprana y el control del COVID-19 en las escuelas y otros centros educativos. La guía, si bien se centra en los países donde ya se ha confirmado la transmisión del COVID-19, también es relevante para otros contextos.

Enlace: https://www.unicef.org/es/informes/mensajes-y-acciones-cla-ve-para-prevencion-y-control-covid-19-en-escuelas

REPÚBLICA ARGENTINA

Consejo Federal de Educación

Regreso a la presencialidad.

-“DOCUMENTO MARCO DE MODIFICACIÓN AL PROTOCOLO PARA LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR”. 109° Asamblea del Consejo Federal de Educación realizada el día 26 de agosto de 2021.

Establece la regulación y abordaje integral del COVID-19, pudiendo las jurisdicciones adecuarla a su contexto local específico, reconociendo su carácter dinámico y la posibilidad de modificaciones como consecuencia del desarrollo de las condiciones epidemiológicas a nivel país, región o jurisdicción.

Enlace: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/08/res_cfe_400-21.pdf

Boletín Oficial de la Nación

Compilación de Normas Nacionales publicadas en el Boletín Oficial de la Nación.

En el siguiente portal INFOLEG se encuentra el Digesto Emergencia Sanitaria Coronavirus COVID-19, una compilación de normas nacionales originadas a partir de la pandemia por el coronavirus. Contiene la normativa que ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Nación, en su versión actualizada. Así mismo cuenta con normativa de carácter oficial no publicada, enviada por los organismos emisores al Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ).

Enlace: http://www.infoleg.gob.ar/?page_id=3759

-Ministerio de Salud. Plan Estratégico para la vacunación contra Covid-19 en la República Argentina. Resolución 2883/20.

Este Plan Estratégico para la vacunación contra el COVID-19, sancionado el 29 de diciembre de 2020, fue publicado en el Boletín Oficial Nacional el 30 de diciembre de 2020.

Enlace: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%-C3%B3n-2883-2020-345799/texto

-Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Licencia excepcional Resolución 178/20.

Resolución, según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, que otorga licencia excepcional a trabajadoras y trabajadores del Sector Público o Privado en relación de dependencia que, habiendo ingresado al país desde el exterior, permanezcan en forma voluntaria en sus hogares.

Enlace: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%-C3%B3n-178-2020-335166/texto

-Ministerio de Educación. Medidas preventivas en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del país. Resolución 82/20.

Recomendaciones y medidas preventivas para los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del país, de gestión estatal o privada, de educación obligatoria o de educación superior.

Enlace: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/prime-ra/226498/20200310

Digestos

-Biblioteca Digital. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Digesto Emergencia Sanitaria Coronavirus COVID-19

El siguiente documento es la recopilación normativa referida a la emergencia sanitaria relacionada con el coronavirus COVID-19, organizada en dos volúmenes, actualizada al 2021.

Enlace: http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/2722

-Portal del Estado Argentino. Digesto normativo.

El presente digesto es una compilación de normas nacionales originadas y relacionadas con la pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19.

Enlace: http://www.sigen.gob.ar/digesto_poncho.asp

-Biblioteca del Congreso. Dossier Legislación Nacional Edición Especial Covid-19.

Conjunto de dosieres de legislación nacional y extranjera realizados por la Dirección Servicios Legislativos sobre el COVID-19.

Enlace: https://bcn.gob.ar/dosieres-especiales-covid-19

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Recopilación del Sistema de Información Normativa y Documental “Malvinas Argentinas”

-Marco Normativo y Protocolo Covid-19

Marco normativo sobre Coronavirus (COVID-19) compilado por el Sistema de Información Normativa y Documental “Malvinas Argentinas”.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/covid-19

-Protocolo de preparación para la respuesta ante la contingencia de enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19)

En el siguiente protocolo se han tomado como referencia documentos como el Reglamento Sanitario Internacional 2005, las Normas, Guías y Protocolos establecidas en el país del Ministerio de Salud de la Nación, así como documentos técnicos de OPS/OMS.

Enlace: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/docs/protocolo/Protoco-lo%20COVID-19.pdf

-Plan Jurisdiccional. Regreso seguro a clases y actualizaciones

“Plan jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales - Actualización para el inicio de clases 2021”.

Aprueba la actualización del Plan Jurisdiccional y dispone el regreso a la presencialidad en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/BK39Evuo.html

-Tercera Etapa Cuarentena-Enseñanza y Evaluación

Adhiere a la Resolución n° 363/20 del Consejo Federal de Educación y aprueba el documento emitido por la Subsecretaría de Educación "Ense-ñanza y Evaluación".

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/05p5mZij.pdf

-Unidad temporal 2020-2021. Instrumentar la intensificación, evaluación, acreditación y/o promoción de los aprendizajes. Resolución 1872/20

Establece incorporación del proceso de “unidad temporal 2020-2021” al proceso jurisdiccional “ciclo lectivo”, a los fines de instrumentar la intensificación, evaluación, acreditación y/o promoción de los aprendizajes, organizado conforme las definiciones de la Resolución del Consejo Federal de Educación n° 366/20. Aprueba el documento “Currículum Prioritario”.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/xbRamDFp.pdf

Licencias médicas

-Licencia (Factor de Riesgo)

Instrumentar, en el ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación, lo establecido por el Artículo 1° de la Resolución n° 90/20 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, respecto de la autorización excepcional a las embarazadas y personas consideradas población de riesgo quedando habilitadas a llevar a cabo las tareas asignadas desde sus hogares.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/087Knztm.pdf

-Licencia (Factor de Riesgo) Actualización

Autorizar a las personas trabajadoras del Sector Público Provincial que estén cursando un embarazo en cualquier trimestre o que fueran consideradas población de riesgo con relación al Coronavirus (COVID-19), de acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Salud, a no asistir a sus lugares de trabajo, quedando habilitadas a llevar a cabo las tareas asignadas desde sus hogares, cuando ello fuere posible, sin afectar la percepción de las remuneraciones normales, habituales, ni de los adicionales que por Ley o Convenio le correspondiere percibir.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/VRGMDRH5.html

-Asistencias de trabajadores

Facultar al Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete de Ministros y a la Directora General de Cultura y Educación, de manera conjunta, a suspender en forma temporaria y focalizada las actividades presenciales, conforme a la evaluación del riesgo epidemiológico, de conformidad con la normativa vigente y en los términos del artículo 13 del Decreto Nacional n° 287/21, así como a reiniciarlas según la evaluación de riesgo.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/Bjb3b4Ty.html

Vacunación

-Inasistencia al lugar de trabajo

A partir de la aprobación del Plan estratégico para la vacunación contra el COVID-19 en la República Argentina, la siguiente norma resuelve justificar la inasistencia al lugar de trabajo a las personas trabajadoras del Sector Público Provincial correspondiente al día en que ellas, o las personas a su cargo, se aplican la vacuna destinada a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/Bjbw7Efw.pdf

Fortalecimiento

-Programa Forte. Sistema de Información Normativa y Documental “Malvinas argentinas”.

Crea el Programa especial para el Fortalecimiento de las trayectorias educativas de las y los estudiantes bonaerenses con el objetivo de crear un espacio de actividad tendiente a la intensificación presencial de la enseñanza para los y las estudiantes con valoración pedagógica en proceso o discontinua en las áreas establecidas del currículum prioritario, según el Registro de Trayectorias Educativas, coordinándose para ello las acciones con el Programa Nacional Acompañar-Puentes de Igualdad.

Enlace: https://normas.gba.gob.ar/documentos/0YWelKId.html

Portal ABC de la DGCyE

-Normativas y recomendaciones generales.

En virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto del Coronavirus (COVID-19), el ámbito de la provincia de Buenos Aires adoptó diversas medidas a los fines de la contención del nuevo coronavirus (COVID-19) y de evitar el contagio y la propagación de la infección en la población.

En este sentido, encomendó a la Dirección General de Cultura y Educación a adoptar las medidas necesarias para prevenir la propagación del virus en los establecimientos a su cargo. En el siguiente sitio se encuentran las medidas y actuaciones para intervenir, actuar y acompañar la continuidad pedagógica.

En este marco, se indican los pasos a seguir para el correcto abordaje de las diversas situaciones que podrían tener lugar en los establecimientos educativos.

Las siguientes normas y recomendaciones son las indicaciones oficiales generales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y particularmente las medidas y protocolos de la DGCyE. Se citan a continuación las comunicaciones y medidas más urgentes en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Coronavirus.

Enlace: http://abc.gob.ar/prevencionycuidado

-Pautas obligatorias y orientativas para la organización institucional y pedagógica de los establecimientos educativos. Protocolos

En el siguiente enlace se encuentran listados las siguientes publicaciones: Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales, Protocolos para los niveles y modalidades, Protocolos para la apertura de cocinas y comedores, residencias estudiantiles, kioscos, librerías y centros de copiado, CEF, contextos de encierro, coros y orquestas, entre otros entornos educativos.

Enlace: https://regresoseguroalaescuela.abc.gob.ar/plan-jurisdiccional-0

-Materiales pedagógicos. Uso de medidores y ventilación.

Con el objetivo de contribuir a la prevención de transmisión de COVID-19 y de otras enfermedades respiratorias en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, el sitio ofrece recomendaciones y propuestas didácticas para cada nivel educativo sobre la importancia de la ventilación y la renovación del aire en ambientes interiores.

Enlace: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/ventilacion

Programa ATR

-Presentación del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR).

Presentación de la organización escolar, pedagógica, los criterios sanitarios, de higiene, salud y seguridad elaborados por el conjunto de autoridades sanitarias provinciales, especialistas y representantes sindicales de docentes y auxiliares.

http://abc.gov.ar/sites/default/files/presentacion_atr.pdf