Educación Física en el Nivel Secundario: una Resolución que hizo historia
Palabras clave:
Democracia, Educación Física, Política pública, Trayectorias educativasResumen
Relato sobre el diseño, la implementación y la actual vigencia de la Resolución n° 2476/13, destinada a reorganizar las clases de Educación Física del Nivel Secundario en el sistema educativo bonaerense. Una norma relevante como política educativa, de gran significatividad en relación al derecho de las estudiantes y los estudiantes de participar en clases, con especial atención a la inclusión con aprendizaje, al derecho a la educación sexual integral con enfoque de género, al cuidado del cuerpo y la salud, y al respeto por la diversidad.
Descargas
Citas
NORMATIVA
Congreso de la Nación (2006, 14 de diciembre). Ley 26.206/2006. Ley de Educación Nacional.
https://www.argentina.gob.ar/educacion/validez-titulos/glosario/ley26206
Legislatura de la Provincia de Buenos Aires (2007, 5 de julio). Ley 13.688/2007. Ley Provincial de Educación.
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/consulta2007/
Dirección General de Cultura y Educación (2013, 17 de diciembre). Resolución 2476/2013. Organización de las clases de Educación Física en escuelas de educación secundaria.
Dirección General de Cultura y Educación (2009, 1 de diciembre). Resolución 3828/2009. Diseño Curricular para la Educación Secundaria. Marco General del Ciclo Superior. http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/secundaria/marco_general_ciclo%20superior.pdf
Dirección General de Cultura y Educación (1993, 18 de noviembre). Resolución 12.231/1993. Disposiciones reglamentarias para Educación Física en Establecimientos de Educación Media, Técnica y Agraria.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.