Semblanza del profesor Rubén Cucuzza (1943-2019)
Somera recorrida por sus escritos y algunos recuerdos…
Palabras clave:
Escritura, Lectura, Docente, Instituciones de enseñanza, Historia de la educaciónDescargas
Citas
Cucuzza, Rubén, De Congreso a Congreso. Crónica del 1er Congreso Pedagógico. Buenos Aires, Ed. Besana, 1986.
Cucuzza, Rubén, “El sistema educativo argentino. Aportes para la discusión sobre su origen y primeras tentativas de reforma”, en Hillert y otros, El sistema educativo argentino. Antecedentes, formación y crisis, Buenos Aires, Ed. Cartago, 1986.
Cucuzza, Rubén, Estudios de Historia de la Educación durante el primer Peronismo 1943-1955. Buenos Aires, UNLu- Dto de Educación- Editorial los Libros del Riel, 1997.
Cucuzza, Rubén y Pineau, Pablo, Para una Historia de la Enseñanza de la Lectura y Escritura en Argentina. Del catecismo colonial a La Razón de mi Vida. Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2002.
Cucuzza, Rubén, “Norma, transgresión y anomia: tres momentos en la historia de la lectura en Argentina”, Universidad Nacional de Luján, mimeo, 2003.
Cucuzza, Rubén, Yo argentino. La construcción de la Nación en los libros escolares (1873-1930). Buenos Aires, Miño y Dávila Eds., 2007.
Cucuzza, Rubén, “Programa HISTELEA”, presentación ante del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, mimeo, 2007.
Cucuzza, Rubén y Spregelburd, Paula Roberta, Historia de la Lectura en Argentina. Del catecismo colonial a las netbooks estatales, Buenos Aires, Editoras del Calderón, 2012.
Cucuzza, Rubén, La verdadera historia del boy-scout y otros relatos, licencia no comercial, Buenos Aires, 2019.
Mangel, Alberto, Una historia de la lectura. Norma, Bogotá, 1999.
Ong, Walter, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1993.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Paula Roberta Spregelburd

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.