Freire en el mundo de la pandemia

Autores/as

  • Adriana Puiggrós Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional Pedagógica

Palabras clave:

Educación , Democracia, Cultura, Imaginación, Tecnología, Neoliberalismo

Resumen

En este artículo se aborda el pensamiento de Paulo Freire a partir de las principales ideas, desplegadas en su primer libro, Educación como práctica de la libertad. Se considera como concepto central el “inédito viable” y se analizan sus sustentos epistemológicos, pedagógicos y efectos políticos. El enfoque freireano se vincula con la situación generada por el avance de las nuevas tecnologías sobre la educación, la pandemia de COVID-19 y las polémicas sobre el futuro de la escuela.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Puiggrós , Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional Pedagógica

Asesora presidencial. Profesora consulta, Universidad de Buenos Aires y Profesora de la Universidad Pedagógica Nacional. Fue Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Publicó 25 libros de su autoría y más de 50 en colaboración.

Publicado

2021-11-08

Cómo citar

Puiggrós , A. (2021). Freire en el mundo de la pandemia. Anales De La Educación Común, 2(1-2), 149–154. Recuperado a partir de https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/495

Número

Sección

Dossier: Educación en la pandemia del COVID-19