Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET
En la antesala de la Ley n° 1420: historiografía sobre educación primaria en la provincia de Buenos Aires entre
Pavón y la capitalización
de Buenos Aires
_
RESUMEN
¿Qué sabemos de los procesos educativos del período que antecedió a la sanción de la Ley nº 1420? ¿De qué modos ha venido siendo evaluado el proceso en la provincia de Buenos Aires? En este artículo comparto un análisis de trabajos históricos que abordan estas coordenadas. Un estado de la cuestión de la historiografía producida sobre el período. En la descripción se detallan problemas o asuntos que, por distintos motivos, son particularmente sugerentes y se comparten algunas hipótesis e interrogantes.
El período que va de 1860 a 1880 en la provincia de Buenos Aires ha sido fértil en procesos educativos. Por entonces se reformó la Constitución provincial y se sancionó la Ley de Educación Común. En esos años personajes como Domingo F. Sarmiento, Marcos Sastre, Juana Manso, Emma Nicolay de Caprile, José Manuel Estrada, entre otros, transitaron despachos, diseñaron presupuestos, editaron textos, formularon respuestas a imprevistos. Las escuelas de formación para maestras y maestros comenzaron a alcanzar cierta regularidad y la cantidad de niñas y niños escolarizados creció sustancialmente. Aunque la escuela pública ya existía, por entonces cobró un impulso que no había tenido. Y muchas de esas experiencias habrían sido neurálgicas en el diseño y la sanción de la Ley n° 1420 en el año 1884.
En este artículo comparto un análisis de una buena cantidad de trabajos que abordan estas coordenadas. Un mapa de lo producido sobre el período, con una enumeración que, aunque lo pretenda, no necesariamente es exhaustiva. En la descripción se detallan problemas o asuntos que, por distintos motivos, son particularmente sugerentes. En suma, se trata de un estado de la cuestión que ofrece un amplio panorama y se detiene en algunos temas a partir de los cuales se busca compartir algunas hipótesis e interrogantes.
En el trabajo, además de señalar algunas áreas de vacancia o posibilidades de trabajo e investigación, sostengo una periodización que tensiona buena parte de las interpretaciones que eluden ahondar en las especificidades de los procesos políticos, sociales y educativos sucedidos con anterioridad a la Ley n° 1420.
En 1939 el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires publicó un grueso volumen sobre la fundación de escuelas en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Sarmiento (Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 1939). El trabajo marca un hito. Se trata de un punto de referencia en diversos sentidos. Allí se rubrica una forma (institucional) de entender los procesos educativos; se centra en lo realizado por determinados actores (Sarmiento, claro está); se ubica al Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires en el nudo de las respuestas que pueden darse sobre el tema (con el respaldo de los documentos que conserva sobre el tema) y, con ello, se afirma a los documentos de archivo como punto axial de la historia.
La advertencia preliminar que escribió Ricardo Levene condensa algunos de esos presupuestos. Según su análisis en 1810 se iniciaba un periodo que concluiría con la llegada de Sarmiento y el desarrollo de un sistema de enseñanza centralizado. Así la ley de la provincia de Buenos Aires de 1875 cerraba una etapa en la que la creación de cada escuela era el resultado de “un esfuerzo agotador” (Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 1939, p. 7). Un período en el que las voluntades personales debían lidiar con un panorama desalentador para el desarrollo educativo. “Contexto poco propicio” que no fue suficiente para aplacar un “sentimiento natural”. ¿Parece confuso? No para el autor de ese texto quien, con una evidente contradicción, advierte tanto dificultades distintivas en la zona como una intrínseca supuesta capacidad de regeneración en algunos de sus pobladores. ¿Quién podría superar esa aparente contradicción? Lógicamente, Domingo F. Sarmiento.
En ese trabajo de Levene hay una puesta en valor de documentación de la Dirección General de Escuelas que resulta muy valiosa. La reproducción de algunos expedientes da cuenta de una rica cantera de materiales, tanto para la historia local, como de la educación en general. Y este material ha servido para una diversa gama de análisis.
En la misma década de 1930 hubo una importante cantidad de trabajos de historia de la educación. Muchos de ellos realizados al calor del cincuentenario de la Ley n° 1420; entonces se organizó un concurso de monografías que dio impulso a la aparición de una buena cantidad de acercamientos a la historia de la educación (Narodowski, 1999). No pocos de ellos aprovechaban la oportunidad para reflexionar en torno a la Ley n° 1420 al calor de la revitalización del espiritualismo y el afán por rastrear vínculos con la educación católica. En esa treintena de trabajos hay distintas discusiones –sobre el impacto de la colonización española, acerca del monopolio de la iglesia en la educación, en torno al papel de Bernardino Rivadavia o Juan Manuel de Rosas– que afirman al pasado educativo como una arena de disputas, con ecos sensibles para la Argentina de entreguerras.
Además, en buena parte de las indagaciones el pasado virreinal tenía
un lugar destacado, con cierto consenso en cortar las exploraciones hacia 1850. Eventualmente la batalla de Pavón pudo constituir una referencia. Pero generalizadamente fue el período colonial y la primera mitad del siglo XIX la indagada. Una excepción se encuentra en análisis focalizados en determinado pueblo o escuela (a los que referiré más adelante) o bien en las investigaciones realizadas por Antonino Salvadores (1940, 1941). En sus textos hay una mirada liberal que busca conciliarse con la tradición católica y el nacionalismo. Pero lo que quizás mejor caracteriza la obra de Salvadores sea su recorrido por los archivos. Allí está la clave de su método de investigación, que enlaza a lo formulado por Emilio Ravignani o Ricardo Levene.
Con aquellos textos de Levene y Salvadores se puede poner punto de inicio a una mirada en la que lo institucional tiene un lugar articulador. La historia de la educación, es la historia de la escuela. Y este presupuesto enlaza buena parte de una producción historiográfica que se apoya en una lógica teleológica o evolutiva, con cierto énfasis en el papel de grandes pedagogos o bien en lo sucedido a nivel local. Articulados a ese impulso y afirmados en miradas formuladas desde procesos institucionales, hay un conjunto de trabajos que recuperan procesos educativos de determinados pueblos. Estos análisis suelen afirmarse en determinado espacio (en muchas ocasiones un municipio) e hilar las etapas de desarrollo educativo. Entre ellos pueden mencionarse lo realizado por Ravignani acerca de Luján (1989), Reyna Almandos sobre Bahía Blanca (1928), Selva sobre Dolores (1979), Ghisiglieri sobre Ensenada y Magdalena (1986), entre otros.
Estos trabajos han ido siendo complementados por análisis que han tomado como perspectiva lo sucedido en torno a los ajustes formulados con la ley de 1875 (Barba, 1968; Coll Cárdenas, 2001); o bien perspectivas de largo plazo que revisan, con cierto énfasis en lo normativo, aspectos de la gestión política (Munín, 1993; Reyna Almandos, 1926).
Hacia fines del siglo XX el desarrollo de la historia política e institucional va siendo reformulado por nuevos interrogantes e intereses temáticos. Aspectos institucionales fueron siendo articulados a procesos sociales y culturales. Este tránsito puede reconocerse en trabajos de referencia para el campo; tanto lo realizado por Pablo Pineau acerca del proceso de escolarización en el período (1997), como por Lucía Lionetti sobre la política educativa y la configuración relacional que le daría sentido la puesta en marcha de instituciones educativas (2007). Entre estas perspectivas no faltan disensos, pero coinciden en un clima de interrogantes que sugiere una renovada mirada sobre lo educativo en la que lo social y cultural se entrelaza con lo político e institucional. Y, a partir de estas cadenas de relaciones un amplio abanico temático es generado.
Lo político y la política han sido revisitadas desde la historia educativa
bonaerense: indagaciones sobre la gestión institucional (Pinkasz, 1990; Giovine, 2008; Freidenraij, 2010; Lionetti, 2010b); estudios sobre inspectores o funcionarios (Legarralde, 2007; Southwell & Manzione, 2011); acerca del impacto de Sarmiento en la gestión administrativa (Oría, 2004; Bustamante Vismara, 2012; Lionetti, 2020); trabajos sobre legislación educativa (Petitti, 2017; Levoratti, 2021); evaluaciones sobre los perfiles y trayectorias de funcionarios o maestros (Rodríguez & Petitti, 2016, 2017). En esta enumeración se conjugan trabajos panorámicos con perspectivas más acotadas. Este “ajuste” en la escala del análisis político ha permitido renovadas miradas a lo sucedido en torno a las escuelas y las comunidades de su entorno; con enfoques que distan de estar afirmados en lo meramente institucional. Al compás de esta lógica se han venido escribiendo análisis para el período sobre Quilmes, Baradero, Tandil (Urdampilleta, 2001; Meza, 2020; González Lopardo, en prensa).
El mundo de Dorothea (2004), de M. Bjerg, es un libro que puede considerarse un temprano punto de referencia en la generación diálogos entre historia social, inmigración, género y educación. Una perspectiva de análisis situado en la provincia, Tandil, que enhebra interrogantes y problemas de diversa envergadura. Esta lógica, propia de la denominada historia cultural, impactará en diversas miradas ligadas a la historia de la educación.
Una de ellas, cara al impulso inicial de la lógica cultural, se vincula con la lectura, la prensa y el mercado de libros. Parte de este desarrollo ha estado relacionado al impulso que Rubén Cucuzza y el equipo de la Universidad Nacional de Luján llevaron adelante en torno a la historia de la lectura y el estudio de los manuales escolares (Cucuzza, 2002), así como en diálogo a miradas más generales que se han presentado sobre el mercado cultural (Eujanian, 1999). Ahora, ajustando el lente al terreno educativo puede referirse el libro de Silvia Finocchio sobre prensa educativa (2009), la indagación sobre la gestión de bibliotecas (Planas, 2017), los trabajos realizados sobre Marcos Sastre (Bustamante Vismara, 2020), así como el trabajo en ciernes sobre papel de la prensa y la educación en un pueblo de la campaña hacia 1870 (Fiego Colangelo, 2022).
No han faltado análisis sobre pensadores o pedagogos del período.
José Manuel Estrada, Marcos Sastre (Caruso & Wehrmeister, 2018; Estrada, 2011; Mariño, 2021; Bustamante Vismara, en prensa) y, claro está, el propio Domingo F. Sarmiento (sobre el que se omiten referencias pues extenderían demasiado este trabajo) tienen un lugar destacado en diversos trabajos. También, lógicamente, Juana Manso se constituye en un foco de referencias sugerentes, tanto en sus actividades docentes, como editoriales (Lewkowicz, 2000; Southwell, 2007). Y en lo que respecta al análisis de género y la docencia, además de pioneros trabajos tales como los de Yannoulas, Morgade o Alliaud, puede referirse el análisis realizado por de Paz Trueba (2010) o bien una presentación de Laura G. Rodríguez entrelazando a Juana Manso, Sarmiento y la educación de las mujeres (Rodríguez, 2022).1
Un nexo sugerente podría estar dado al contrastar la actuación hacia 1870 de Emma Nicolay de Caprile y Juana Manso. Cabe recordar que Caprile (polaca, católica, casada con un norteamericano) fue convocada para dirigir la escuela normal ligada a la Sociedad de Beneficencia y, no sin conflicto, luego se hizo cargo de la escuela normal dependiente de la provincia de Buenos Aires. Esta nota sirve, además, para apuntar la relativa carencia de estudios sobre el papel que la Sociedad de Beneficencia tuvo en torno la educación elemental (Lionetti, 2010a), un limitado desarrollo que se articula con poca presencia de indagaciones acerca de la oferta educativa efectuada por fuera de lo estatal. Los emprendimientos educativos particulares tienen un lugar, quizás, menos destacado que lo que el asunto amerita. Carlos Newland fue un pionero al marcar referencias sobre el tema (2014) que, desde perspectivas ligadas al desarrollo de comunidades étnicas, ha profundizado Alina Silveira (2012). Algunas aristas acerca de la formación de las elites y los sectores más acomodados se encuentran en memorias y autobiografías de sectores alfabetizados que dejaron diversos testimonios. Algunos datos son recogidos en acercamientos biográficos (Bruno, 2011; Buchbinder, 2012), pero en general parece terreno poco frecuentado. Y si esa imagen se recupera de la educación particular, poco queda por decir acerca de instancias educativas informales o no institucionalizadas; aunque, puedo referir un acercamiento inicial a la indagación de las pautas de transmisión de conocimientos acerca del arte de comerciar en el Río de la Plata hacia las primeras décadas del siglo XIX (Bustamante Vismara & Rodríguez, en prensa).
Y aunque no se trata de un área consolidada, parece sensato considerar que algo más de conocimientos se tienen acerca de colegios nacionales, escuelas secundarias, normales o estudios universitarios (pero no es el propósito de estos párrafos ahondar sobre referencias al respecto).
Asuntos ligados a la alteridad y el papel de sectores subalternos en torno a la escuela tienen un lugar que, paulatinamente, ha venido siendo puesto en relieve. Los trabajos de Barrachina sobre la comunidad afro son una referencia para el caso (2019) y muestran aristas que ponen en evidencia la necesidad de ahondar en vínculos acerca de los que poco se sabe.
¿Qué decir, por ejemplo, acerca de la relación entre pueblos indígenas y escolarización en la provincia? ¿Es posible avanzar sobre estos asuntos desde las experiencias de los involucrados? Desde otro punto de vista, pero en relación al mismo tema; acerca del vínculo entre asentamientos defensivos en la “guerra con el indio” y el desarrollo educativo han sido explorados para el caso de Bahía Blanca (Ramírez, 2017). No obstante estos avances, preguntas básicas sobre estos temas están abiertas. Pero ello no solo sucede con aristas que la historiografía había soslayado durante años. También sucede con asuntos más tradicionales. Un ejemplo:
¿cómo fue el vínculo entre sacerdotes, iglesia católica y escuela? Gracias a un reciente trabajo de Lucas Bilbao se conoce mejor lo que concierne a la gestión del clero en las escuelas (2020), pero aún poco se sabe sobre cómo transitaron estas escuelas el proceso de secularización que se conoce para otras regiones en el período (Mauro, 2014).
Aspectos propios de la cultural material, el mobiliario y la arquitectura escolar han sido explorados para períodos o regiones circundantes a la que aquí se atiende (Arata, 2019; Dussel, 2019; Montenegro, 2012; Shmidt, 2012), pero no hay un análisis en profundidad para las coordenadas aquí atendidas. Otro tema clave refiere a los vínculos entre finanzas y educación: la gratuidad de la enseñanza que se afirma en este período, no supuso que careciera de costos. Algo se ha trabajado sobre subvenciones de la nación a las provincias (Duarte, 2018), y acerca de matrículas escolares (Bustamante Vismara, 2021); pero carecemos de trabajos en profundidad sobre la jurisdicción.
Un último punto que recorre y articula los anteriores: ¿cómo se desarrollaron los procesos de tránsito al sancionarse la Ley de Educación Común de 1875, primero, y con la capitalización de la ciudad de Buenos Aires y el diseño de la ciudad de La Plata, poco después? ¿De qué modo se vivieron esas experiencias por parte de estudiantes, maestros o funcionarios? Y esta última pregunta sirve de nexo para una inquietud que no encuentra un trabajo a partir del cual ofrecer respuestas: ¿cómo fueron las experiencias de las niñas y los niños que crecieron durante estos años?
¿De qué modo vivieron los cambios sociales aparejados con el incremento de la oferta educativa? ¿Impactó el normalismo en sus vivencias áulicas? Poco se conoce al respecto.
Este es un texto más descriptivo que narrativo. Anhelaría no haber omitido temas o trabajos que puedan ser importantes. El propósito ha estado dado en ofrecer un panorama de la producción historiográfica acerca de lo sucedido en Buenos Aires en el lapso comprendido entre 1860 y 1880, aproximadamente.
¿Período de experimentos o ensayos que madurarían con la Ley n° 1420 del año 1884? Esa tesis, en el abanico de textos referidos, encuentra puntos de apoyo y crítica. No hay un consenso generalizado sobre el tema. Y no es el único asunto relevante del período en el que se generan diálogos: no faltan discusiones, por ejemplo, sobre las características con que se interpreta al Estado, o bien al papel desempeñado por Sarmiento: ¿en qué sentidos fue una figura clave? ¿cómo se acopló a prácticas y procesos que ya venían desarrollándose? Por otra parte, ¿hasta qué punto lo sucedido en la ciudad de Buenos Aires puede ponerse en diálogo con su campaña? ¿y con otros casos provinciales?
Cerrando este recorrido y recuperando un hilo sugerido por el libro de 1939 editado por Levene cabe aludir brevemente el fondo documental de la Dirección General de Escuelas conservado en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Aunque pueda ser tedioso y difícil de interpretar en un primer acercamiento, el inventario (¡que ojalá encuentre un archivista que lo complete!) subido a la web de la Asociación de Amigos del archivo provincial ofrece referencias y entradas acerca de los más diversos temas y lugares de la provincia (Asociación Amigos del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires / Catálogo Dirección de Escuelas / Fondo Dirección General de Escuelas, s. f.). Tengo la impresión que allí hay “sólida roca” para fundamentar renovadas miradas a problemas o asuntos que emergen en esta agenda abierta. Y si ello se complementara con perspectivas recogidas de “otros archivos” (municipales, parroquiales, hemerografía) el panorama enriquecería el fascinante período que antecede a la organización del sistema educativo de fines del XIX.
El mundo de Dorothea, de María Bjerg puede ser una buena recreación del mundo social y político de la campaña de Buenos Aires hacia 1870. Con una prosa amena y un argumento sólido.
Para recrear las polémicas y el clima de discusiones vividas en la ciudad en torno a las políticas educativas, el artículo de Marcelo Caruso y Marco Rodríguez W. puede ser un actualizado acercamiento. Mientras que para recuperar rasgos de la impronta de Sarmiento en la gestión escolar puede verse el acercamiento de Lucía Lionetti publicado en los Anales de la Educación Común (2020).
Y… aunque no todos los lectores compartirán la decisión, una revisión al catálogo de la Dirección General de Escuelas puede ser el comienzo de un viaje fascinante.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arata, N. (2019). Un episodio de la cultura material: la inauguración de 54 edificios escolares en la ciudad de Buenos Aires (1884-1886). Revista História da Educação, 23(57). https://doi.org/10.1590/2236-3459/84235
Asociación Amigos del Archivo Histórico. Catálogo Dirección de Escuelas- Fondo Dirección General de Escuelas. https://www.amigosarchivolevene. com.ar/productos/fondo-direccion-general-de-escuelas/
Barba, F. E. (1968). La ley de educación común de Buenos Aires de 1875.
Trabajos y Comunicaciones, 18, 53-65.
Barrachina, M. A. (2019). Entre la igualdad y la segregación. Las disputas por la educación de los afrodescendientes en el Buenos Aires postrosista. Claves. Revista de Historia, 5(9). https://doi.org/10.25032/crh.v5i9.6
Bilbao, L. (2020). ‘Por la educacion publica’. Estado, clero, y comunidades locales en la conformación del sistema escolar bonaerense (1854- 1875). Pasado Abierto, 6(12). https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/ pasadoabierto/article/view/4269
Bjerg, M. (2004). El mundo de Dorothea: La vida en un pueblo de la frontera de Buenos Aires en el siglo XIX. Imago Mundi.
Bruno, P. (2011). Pioneros culturales de la Argentina: Biografías de una época, 1860-1910. Siglo Veintiuno Editores.
Buchbinder, P. (2012). Los Quesada: Letras, ciencias y política en la Argentina: 1850-1934. Edhasa.
Bustamante Vismara, J. (2012). Entre el decir y el hacer: Sarmiento, los municipios y la administración de las escuelas. Estudios de Teoría Literaria-Revista digital: artes, letras y humanidades, 1(1), 27-34. https:// fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/67
Bustamante Vismara, J. (2020). La educación elemental y el mercado de libros en la obra de Marcos Sastre a mediados del siglo XIX. Anuario IEHS, 35(1), 9-26. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario- ies/article/view/631
Bustamante Vismara, J. (2021). Educación y finanzas, el cobro de matrículas en escuelas públicas (Argentina, fines del siglo XIX). Anuario de Historia de la Educación, 22(1), 11-20. https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/ article/view/28
Bustamante Vismara, J. (en prensa). Marcos Sastre. Informe preliminar sobre la educación popular y otros escritos (en prensa). UNIPE: Editorial Universitaria.
Bustamante Vismara, J., & Rodríguez, B. (en prensa). Aprender a comerciar. Formas de acceso a los saberes mercantiles en Buenos Aires durante el siglo XIX. En M. L. Mazzoni & A. Morea, El taller del XIX. Balances, análisis y estudios sobre el siglo XIX "argentino”. EUDEM.
Caruso, M. A., & Wehrmeister, M. R. (2018). Significados divergentes de lo “popular”: Sarmiento, Sastre y sus aliados en la educación primaria de la ciudad de Buenos Aires durante el período liberal temprano (1852-1872). Historia y Memoria de la Educación, 7, 423-465. https://revistas.uned.es/ index.php/HMe/article/view/17978/17435
Coll Cárdenas, M. (2001, noviembre 8). Aportes para el estudio de la ley de educación bonaerense de 1875 [ponencia]. Octavo Congreso de historia de los Pueblos de la provincia de Buenos Aires. Luján.
Cucuzza, H. R. (2002). Leer y rezar en la Buenos Aires aldeana. En H. R. Cucuzza (dir.), P. Pineau (codir.), Para una historia de la enseñanza de la lectura y escritura en Argentina. Del catecismo colonial a La Razón de Mi Vida (pp. 51-73). Universidad Nacional de Luján - Miño y Dávila.
Duarte, D. (2018). El Estado y la educación: Economía y política en los orígenes del sistema educativo argentino. UNIPE: Editorial Universitaria.
Dussel, I. (2019). El patio escolar, de claustro a aula al aire libre. Historia de la transformación de los espacios escolares (Argentina, 1850-1920). Anuario de Historia de la Educación, 20(1). https://www.saiehe.org.ar/ anuario/revista/article/view/81/86
Estrada, J. M. (2011). Memoria sobre la educación común en la Provincia de Buenos Aires. UNIPE: Editorial Universitaria. https://editorial.unipe.edu.ar/ colecciones/ideas-en-la-educacion-argentina/clasicos/memoria-sobre-la- educaci%C3%B3n-com%C3%BAn-en-la-provincia-de-buenos-aires-detail
Eujanian, A. (1999). La cultura: Público, autores, editores. En Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-1880). Tomo 4 (pp. 544-605). Sudamericana.
Fiego Colangelo, G. (2022). Las escuelas en la región norte de la campaña bonaerense: Un acercamiento a través de «El Monitor de la Campaña» (1870) [ponencia] . XVIII Congreso de Historia de los Pueblos (AAAPBA).
Finocchio, S. (2009). La escuela en la historia argentina. Edhasa.
Freidenraij, C. (2010). Entre la administración general y el gobierno inmediato: Los conflictos en torno al gobierno escolar. Buenos Aires, 1875-1905. Anuario de Historia de la educación, 11. http://www.scielo. org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772010000100011
Ghisiglieri, J. A. (1986). Aproximación al estudio de la educación en Magdalena y Ensenada, 1852-1868. En Estudios sobre la provincia de Buenos Aires. Homenaje al Dr. R. Levene en el centenario de su nacimiento (p. 139). Dirección General de Escuelas - Archivo Histórico “R. Levene”.
Giovine, R. (2008). Cultura política, ciudadanía y gobierno escolar: Tensiones en torno a su definición: la provincia de Buenos Aires, 1850-1905. Editorial Stella-La Crujía.
González Lopardo, P. (en prensa). Germán Frers, de la ciudad a la campaña bonarense: Un educador de mediados del siglo XIX en el terreno de lo político. En Maestras y maestros en América Latina (1800-1950). Universidad de San Marcos-CLACSO.
Legarralde, M. (2007). La formación de la burocracia educativa en Argentina. Los inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871-1910) [Tesis de Maestría, FLACSO].
Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. (1939). Fundación de escuelas públicas en la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno escolar de Sarmiento. 1856-1861, 1875-1881. Taller de Impresiones Oficiales.
Levoratti, J. (2021). Acatar y cumplir: Reglamentos de escuelas públicas y subjetividad docente en la Provincia de Buenos Aires (1876-1958). Anuario de Historia de la Educación, 22(1), 40-57. http://www.scielo.org.ar/pdf/ histed/v22n1/2313-9277-histed-22-01-21.pdf
Lewkowicz, L. F. (2000). Juana Paula Manso, 1819-1875: Una mujer del siglo XXI. Corregidor.
Lionetti, L. (2007). La misión política de la escuela pública: Formar a los ciudadanos de la república (1870-1916). Miño y Dávila.
Lionetti, L. (2010a). Las Damas de la Sociedad de Beneficencia educan a las hijas de la campaña bonaerense (1852-1875). En F. Ovino Werle (org.), La educación rural en América Latina siglo XIX y XX (pp. 145-175). Liber Libros.
Lionetti, L. (2010b). Las escuelas de primeras letras en el escenario social de la campaña bonaerense (1850-1875). Naveg@mérica. Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas, 4. https://revistas. um.es/navegamerica/article/view/99851
Lionetti, L. (2020). Sarmiento en la Dirección General de Escuelas.: Disputas y negociaciones con las comunidades de la campaña bonaerense. Anales de la Educación Común, 1(1-2), 151-160. https://cendie.abc.gob. ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/119
Mariño, M. (2021). Las vetas de Marcos Sastre en la configuración de una sensibilidad común [ponencia]. XXI Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana.
Mauro, D. A. (2014). Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la “Argentina liberal y laica”. Revista de Indias, 74(261), 539-560. https://doi.org/10.3989/revindias.2014.018
Meza, C. (2020). Las escuelas de varones en la campaña bonaerense 1856- 1861: Un estudio de caso [Trabajo Final Integrador]. Universidad Nacional de Quilmes.
Montenegro, A. M. (2012). Un lugar llamado escuela pública: Origen y paradoja (Buenos Aires, 1580-1911). Miño y Dávila.
Munín, H. (1993). La dirección general de escuelas (1817-1992). Instituto de Estudios sobre Estado y Participación-CTERA-Asociación de Trabajadores del Estado.
Narodowski, M. (1999). El lado oscuro de la luna. El temprano siglo XIX y la historiografía educacional argentina. En Historia de la educación a debate (pp. 269-280). Miño y Dávila.
Newland, C. (2014). El desarrollo de la educación elemental en Buenos Aires 1852-1862. En Escuela Pública y Maestro en América Latina. Historias de un acontecimiento, siglos XVIII-XIX (pp. 287-310). Prometeo-Universidad Pedagógica Nacional.
Oría, Á. I. (2004). Desafíos a la “Educación popular”: Sarmiento en el Departamento de Escuelas, 1856-1862 [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés].
Paz Trueba, Y. de. (2010). Mujeres y esfera pública: La campaña bonaerense entre 1880 y 1910. Prohistoria Ediciones.
Petitti, E. M. (2017). Continuidades y rupturas en la Ley de Educación de la provincia de Buenos Aires (1875-1995). Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 19(28), 223-244. https://doi. org/10.19053/01227238.5546
Pineau, P. (1997). La escolarización de la provincia de Buenos Aires 1875- 1930 : una versión posible. FLACSO-Universidad de Buenos Aires.
Pinkasz, D. (1990). Escuelas y desiertos: Hacia una historia de la educación primaria en la Provincia de Buenos Aires. En A.Puiggrós (dir.), Sujetos, disciplina y currículo: En los orígenes del sistema educativo argentino (1885-1916) (pp. 13-58). Galerna.
Planas, J. (2017). Libros, lectores y sociabilidades de lectura: Una historia de los orígenes de las bibliotecas populares en la Argentina. Ampersand.
Ramírez, M. S. (2017). La educación como patrón de diseño para estudios histórico-sociales. Estudios comparativos e identidades urbanas del Sudoeste Bonaerense (1779-1875) [Tesis de posgrado, Universidad Nacional de La Plata]. SEDICI. http://sedici.unlp.edu.ar/ handle/10915/65797
Ravignani, E. (1989). Historia de la escuela pública en el partido de Luján.
Junta municipal de estudios históricos.
Reyna Almandos, A. (1926). La administración escolar de la Provincia de Buenos Aires: Síntesis de su desarrollo 1872-1924.
Reyna Almandos, A. (1928). Bahía Blanca y sus escuelas. Reseña Histórica.
Escuela de Artes y Oficios.
Rodríguez, L. G. (2022). La educación de las mujeres según Sarmiento y Juana Manso (1858-1878) [ponencia]. IX Jornadas del siglo XIX. Agentes, actores, corporaciones e identidades: las preguntas sobre el sujeto histórico del siglo XIX, Mar del Plata. Argentina.
Rodríguez, L. G., & Petitti, E. M. (2016). Dossier. Historia, política y educación en la Provincia de Buenos Aires: Maestros, escuelas y funcionarios (siglos XIX y XX). historiapolitica.com, 92. https://historiapolitica.com/dossiers/ dossier-historia-politica-y-educacion-en-la-provincia-de-buenos-aires- maestros-escuelas-y-funcionarios-siglos-xix-y-xx/
Rodríguez, L. G., & Petitti, M. (2017). Estado, política y educación en la provincia de Buenos Aires: Trayectorias de los directores generales y ministros (1875-2015). Anuario de Historia de la Educación, 18(1), 1-35. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/73488
Salvadores, A. (1940). Después de Caseros. Organización de la Instrucción Pública. Casa Predassi.
Salvadores, A. (1941). La instrucción primaria desde 1810 hasta la sanción de la ley 1420 (Publicación Oficial). Tall. Gráf. del Consejo N. de Educación.
Selva, J. F. (1979). La educación en Dolores (1834-1900).
Shmidt, C. (2012). Palacios sin reyes: Arquitectura pública para la «capital permanente»: Buenos Aires, 1880-1890. Prohistoria Ediciones.
Silveira, A. (2012). Las escuelas particulares inglesas en Buenos Aires, 1820-1884. Revista Historia de La Educación Latinoamericana, 14(18). https://doi.org/10.19053/01227238.1622
Southwell, M. (2007). Juana P. Manso (1819-1875). Prospects: Quarterly Review of Comparative Education, 35(1). https://doi.org/10.1007/s11125- 005-6821-0
Southwell, M., & Manzione, M. A. (2011). Elevo a la superioridad: Un estado de la cuestión sobre la historia de los inspectores en Argentina. Anuario de Historia de la Educación, 12(1). http://www.scielo.org.ar/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772011000100008&lng=es&nrm=i so&tlng=es
Urdampilleta, D. (2001). La magna tarea de civilizar. Vecinos, comunidad y estado en las escuelas de la campaña de Buenos Aires. El caso de Tandil, 1854-1875 [Tesis de maestría en Educación, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires].
1 Una versión de la ponencia se publica en este dossier con el título “Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso: la educación de las mujeres en la revista Anales de la Educación Común (1858- 1875)”.
Bustamante Vismara, J. (2023). En la antesala de la Ley n° 1420: historiografía sobre educación primaria en la provincia de Buenos Aires entre Pavón y la
capitalización de Buenos Aires. Anuario sobre Bibliotecas, Archivos y Museos 1 75
Escolares, 3, 175-189