Silencio

Autores/as

  • Natalia Chertudi Escuela de Arte n° 1 "Gustavo Chertudi" (DGCyE)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Natalia Chertudi, Escuela de Arte n° 1 "Gustavo Chertudi" (DGCyE)

Nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Es Diseñadora en Comunicación Visual por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Comenzó trayectoria docente como profesora de inglés, en escuelas rurales bonaerenses. En 2002 accedió a una suplencia como docente del espacio "Imágenes y contextos", en la Escuela Técnica de San Andrés de Giles, y en 2005 tomó las primeras horas como docente en el nivel superior. Hacia 2008 concursó el cargo directivo de la Escuela de Arte de San Antonio de Areco, y en 2009 obtuvo el título de Profesorado en Docencia Superior de la UTN. En 2016 concursó el cargo de Inspector de Enseñanza Artística quedando en 2do lugar, a la espera de designación. Realizó varios cursos relacionados a la educación artística, entre ellos el 34° Seminario de Artes en la ciudad de Luján y en 2021 concursó el cargo directivo de la Escuela de Educación Estética de San Andrés de Giles, obteniendo el mismo por 1er lugar. Se desempeña actualmente en ambas direcciones educativas y ejerce su rol docente en la carrera de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte N°1 de San Antonio de Areco.

Citas

-

La palabra silencio se representa en blanco y negro con un tamaño de tipografía de palo seco que crece de la s a la o. En la letra o se puede leer en su interior la palabra dentro.

##submission.downloads##

Publicado

2022-12-05 — Actualizado el 2022-12-06

Cómo citar

Chertudi, N. (2022). Silencio. Anuario Sobre Bibliotecas, Archivos Y Museos Escolares, 2(1). Recuperado a partir de https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1518