La biblioteca pedagógica

Ámbito clave de la formación docente

Autores/as

  • Gustavo Bombini Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)
  • Liza Battistuzzi Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)
  • Fabián Ledesma Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)
  • Anna Lupori Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)
  • Paula Tártara Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)

Resumen

Se presentan en este artículo relatos acerca de las líneas de acción desarrolladas durante 2021 y 2022 dentro de los lineamientos del proyecto integrado de bibliotecas pedagógicas de la formación docente de la Provincia de Buenos Aires que forman parte de las políticas desarrolladas por la Dirección Provincial de Educación Superior. Se han priorizado las voces de bibliotecarias y bibliotecarios y otros actores que hacen parte de la construcción de distintas acciones que dan cuenta del desarrollo de una política específica para las bibliotecas del nivel superior.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gustavo Bombini, Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)

    Profesor y Doctor en Letras de la UBA. Profesor e Investigador en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Director del Profesorado Universitario en Letras y la Carrera de Especialización en Literatura Infantil y Juvenil de la UNSAM.

  • Liza Battistuzzi, Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)
    Profesora en Letras, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, con orientación en Didáctica de la Lengua y la Literatura (en curso). Se desempeñó como consultora para el PROMER (Proyecto de mejoramiento de las Escuelas Rurales) en el marco del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
  • Fabián Ledesma, Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)

    Bibliotecario Profesional. Coordinador del Equipo de catalogación y digitalización de la UNSAM en la Biblioteca y Centro de Documentación La Nube, Infancia y Cultura. Consultor TIC, Documentalista y Productor Gráfico en la Coordinación de Materiales Educativos del Ministerio de Educación de la Nación.

  • Anna Lupori, Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)
    Profesora en Ciencias de la Educación (UniCen) especializada en entornos virtuales de aprendizaje (OEI, Centro de Altos Estudios universitarios, Virtual Educa). Coordinadora pedagógica de las y los bibliotecarios de los CIIE de la provincia de Buenos Aires.
  • Paula Tártara, Proyecto integrado "Bibliotecas Pedagógicas" - Dirección Provincial de Educación Superior (DGCyE)
    Prof. en Lengua y Literatura y Bibliotecóloga. Se desempeña como docente de Prácticas del Lenguaje y Literatura y bibliotecaria en los niveles secundario y superior. Diplomada en Bibliotecología Social por la UBA. Coordinadora pedagógica de las y los bibliotecarios de los ISFD de la provincia de Buenos Aires.

Referencias

Fuente

Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Formación Docente Permanente. (2022, agosto). Documento sobre Mesas de Acompañamiento Pedagógico Didáctico.

Publicado

05-12-2022 — Actualizado el 03-06-2023

Número

Sección

Artículos sobre Bibliotecas, Archivos y Museos Escolares

Cómo citar

La biblioteca pedagógica: Ámbito clave de la formación docente. (2023). Anuario Sobre Bibliotecas, Archivos Y Museos Escolares, 2, 52-65. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1535