Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso
La educación de las mujeres en la revista Anales de la Educación Común (1858-1875)
Palabras clave:
Domingo F. Sarmiento, Juana P. Manso, Educación elementalResumen
En este trabajo analizaremos el contenido de los artículos que escribieron Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso sobre la educación de las mujeres en la provincia de Buenos Aires, publicados en la revista Anales de la Educación Común durante el período 1858-1875. Este artículo está dividido en dos apartados: en el primero, hablaremos de los escritos de Sarmiento publicados en la revista Anales de la Educación Común (en adelante AEC), desde que la fundó en 1858 hasta 1861 que decidió cerrarla; y en el segundo apartado nos ocuparemos del contenido de los artículos de Juana Manso en Anales…, cuando se desempeñó como editora y única responsable durante diez años (1865-1875). Buscamos desarrollar la hipótesis general que sostiene que las intervenciones de Sarmiento y Manso hicieron foco, por un lado, en criticar las políticas que implementaban los distintos funcionarios y, por el otro, en elaborar propuestas para mejorar la situación de escolarización de las niñas.
Descargas
Referencias
Carulla, F. (1860). Memoria. Anales de la Educación Común, 2(17), 538–541. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1241
De la Escuela primaria de ambos sexos Núm. 1. (1860). Anales de la Educación Común, 2(15), 464. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/984
Escuelas de ambos sexos. (1865). Anales de la Educación Común, 3(30), 133–135. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/70
Historia: De la fundación de escuelas de ambos sexos en Buenos Aires. (1867). Anales de la Educación Común, 5(1), 78–85. https://books.google.com.ar/books?id=AkBNAAAAcAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Historia de la educación pública en la Ciudad de Buenos Aires. (1870). Anales de la Educación Común, 9(3), 78–84. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/85
Manso, J. (1866). Resultado de los Exámenes de las Escuelas en 1865—En la ciudad. Anales de la Educación Común, 3(31), 168–172. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1317
Mesa del editor. (1873). Anales de la Educación Común, 12(10), 309–313. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/412
Premios y exhibiciones industriales. (1860). Anales de la Educación Común, 2(16), 493–496. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1140
Reforma de la enseñanza primaria. (1871). Anales de la Educación Común, 9(10), 289–298. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/410
Revista de Educación, Nº XXXIII. (marzo de 1884). Año III. Publicación oficial del Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/170
-Números XLIII-XLIV [enero y febrero de1885]. Año V.
https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/178
Sarmiento, D. F. (1849). Educación Popular. Santiago. Imprenta Julio Belin y Compañía.
Sarmiento, D. F. (1859a). Primer Informe del Departamento de Escuelas del año 1856. Anales de la Educación Común, 1(4), 101–128. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/544
Sarmiento, D. F. (1859b). Segundo Informe del Departamento de Escuelas 1858. Anales de la Educación Común, 1(5), 129–160. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/589
Sarmiento, D. F. (1861a). Tercer Informe del Gefe del Departamento de Escuelas 1860. (Conclusión.). Anales de la Educación Común, 2(24), 737–750. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1304
Sarmiento, D. F. (1861b). Tercer Informe del Gefe del Departamento de Escuelas 1860. (Continuación.). Anales de la Educación Común, 2(22), 679–690. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1299
Sarmiento, D. F. (1867a). Correspondencia. Anales de la Educación Común, 5(1), 33–41. https://books.google.com.ar/books?id=AkBNAAAAcAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Sarmiento, D. F. (1867b). Correspondencia: De los Anales de la Educación Común. Anales de la Educación Común, 5(1), 225–231. https://books.google.com.ar/books?id=AkBNAAAAcAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Sarmiento, D. F. (1870). Escuelas dominicales de la comunidad americana. Anales de la Educación Común, 9(5), 129–144.
Sarmiento, D. F. (1899). Obras Completas. Tomo XXIX. Buenos Aires. Editorial Belin Sarmiento.
Sarmiento, D. F. (1900). Páginas literarias. Buenos Aires. Imprenta y Litografía Mariano Moreno.
Sarmiento, D. F. (1954). Obras Completas. Tomo XLIV. Buenos Aires. Editorial Luz del Día.
Segundo Informe: Del Departamento de Escuelas—1858 (Continuación.). (1859). Anales de la Educación Común, 1(6), 161–180. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/585
Serrano, J. N., Lucero, V. C., y Sosa, N. (1872). Del gobierno, administración y vijilancia de las escuelas: Provincia de San Luís. Anales de la Educación Común, 11(4), 102–108. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/411
-(1870). Buenos Aires. (5)129 [diciembre de 1870].
-(1875). Buenos Aires. Volumen 14 (8), 227 [marzo de 1875].
Bibliografía
Batticuore, G. (2022). La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina, 1830-1870. Sudamericana.
Bracchi, C. (2005). Anales de la educación común. Cuando la historia se hizo revista, 1(1-2), 274-287.
Bustamante Vismara J. (2007). Las escuelas de primeras letras en la campaña de Buenos Aires (1800-1860). Archivo Histórico Ricardo Levene.
Finocchio, S. (2009). La escuela en la historia argentina. Edhasa.
Lewkowicz, L. F. (2003). Juana Manso. Cuadernos Hispanoamericanos, 639, 41-46.
Lionetti, L. (2010). Las escuelas de primeras letras en el escenario social de la campaña bonaerense (1850-1875). Naveg@merica, 4, 1-15.
Newland, C. (1992). Buenos Aires no es pampa. La educación elemental porteña, 1820-1860. Grupo Editor Latinoamericano.
Portnoy, A. (1937). La Instrucción primaria desde 1810 hasta la sanción de la ley 1420. Consejo Nacional de Educación.
Ramos, J. (1910). Historia de la Instrucción Primaria en la República Argentina, 1810-1910. Peuser.
Rodríguez, L. G. (2022a). Las maestras norteamericanas que trajo Sarmiento y las que vinieron después. Su trabajo en Argentina (1869-1910). Revista Brasileira de História da Educação, (22), 11-28.
Rodríguez, L. G. (2022b). Las primeras Escuelas Normales de la provincia de Buenos Aires (Mercedes, Azul, Dolores, San Nicolás y La Plata): el arribo de una burocracia nacional a las ciudades del interior (1887-1920). Ejes de Economía y Sociedad, 11, 134- 160, https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1526
Rodríguez, L. G.(2023). La educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso: de la costura y el bordado a la escuela graduada (Buenos Aires, 1858-1878). Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación [en prensa].
Salvadores, A. (1941). La instrucción primaria desde 1810 hasta la sanción de la Ley 1420. Consejo Nacional de Educación.
Velasco y Arias, M. (1937). Juana Paula Manso. Vida y Acción. Talleres Gráficos Porter Hnos.
Publicado
Versiones
- 03-10-2023 (2)
- 18-09-2023 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Laura Graciela Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.