El vuelo de la imaginación
Libro a gran escala
Palabras clave:
Educación artísticaResumen
Se presenta la memoria descriptiva que acompaña la obra El vuelo de la imaginación, realizada en el marco de la asignatura Lenguaje Visual I del Profesorado de Artes Visuales del CePEAC n° 1 de San Miguel del Monte, con la que se intervino el espacio escolar. La pieza interpelaba al público al evocar la apertura a nuevos conocimientos y experiencias, la relación entre el lenguaje y la comunicación, así como también la fugacidad del tiempo y el movimiento en el espacio. La disposición de la obra y la forma en que fue montada influye en la interpretación y la significación del espacio representado.
Descargas
Referencias
Aumont, J. (2002). El papel del dispositivo. En La imagen (pp. 152-169). Paidós Ibérica.
Bedoya, R., & León Frías, I. (2011). Los planos. En Ojos bien abiertos: El lenguaje de las imágenes en movimiento (pp. 35-66). Universidad de Lima, Fondo Editorial.
Bedoya, R., & León Frías, I. (2011). El encuadre. En Ojos bien abiertos: El lenguaje de las imágenes en movimiento (pp. 19-31). Universidad de Lima, Fondo Editorial.
Joly, M. (2009). Imagen y significación. En La imagen fija (pp. 127-140). La Marca Editora.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Aldana Domínguez, Agustina Pratti, Patricia Tapia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.