Los libros de lectura en la Argentina, sus características a lo largo de un siglo

Autores/as

  • María Cristina Linares Universidad Nacional de Luján

Palabras clave:

Historia de la educación, Libros manuales, Textos escolares

Resumen

"Construir una periodización tan larga nos lleva en algún punto a realizar algunas opciones de simplificación. Hemos elegido tomar en cuenta las características que fueron hegemónicas y dejar de lado aquellos pocos casos que no necesariamente respondieron en todos sus aspectos a estos rasgos. No obstante, pensamos que para el análisis de textos escolares, dicha caracterización es útil para observar que los cambios en los libros no siempre se corresponden con modificaciones del campo político como muchas veces se piensa".

Agradecemos a María Cristina Linares y a EdUNLu, Editorial de la Universidad Nacional de Luján, por permitirnos reproducir un capítulo perteneciente a Libros, sujetos y saberes. Aportes para una historia de las escenas de lecturas en la educación argentina.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
*.*

Publicado

05-11-2024

Cómo citar

Los libros de lectura en la Argentina, sus características a lo largo de un siglo. (2024). Anuario Sobre Bibliotecas, Archivos Y Museos Escolares, 4, 278-288. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/2160