Los libros de lectura en la Argentina, sus características a lo largo de un siglo
Palabras clave:
Historia de la educación, Libros manuales, Textos escolaresResumen
"Construir una periodización tan larga nos lleva en algún punto a realizar algunas opciones de simplificación. Hemos elegido tomar en cuenta las características que fueron hegemónicas y dejar de lado aquellos pocos casos que no necesariamente respondieron en todos sus aspectos a estos rasgos. No obstante, pensamos que para el análisis de textos escolares, dicha caracterización es útil para observar que los cambios en los libros no siempre se corresponden con modificaciones del campo político como muchas veces se piensa".
Agradecemos a María Cristina Linares y a EdUNLu, Editorial de la Universidad Nacional de Luján, por permitirnos reproducir un capítulo perteneciente a Libros, sujetos y saberes. Aportes para una historia de las escenas de lecturas en la educación argentina.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Cristina Linares
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.