Historia ecológica y educación ambiental
Resumen
La verdadera preocupación ambiental intenta cambiar nuestra relación con el mundo. Una forma de lograrlo es volver a pensar la ciencia de otra manera: dejar de concebirla como un conjunto de disciplinas separadas unas de otras.
Referencias
Brailovsky, Antonio Elio, Historia ecológica de Iberoamérica. Tomo 1: De los mayas al Quijote. Buenos Aires,
Kaicrón- Le Monde Diplomatique, 2006.
— — — , Historia ecológica de Iberoamérica. Tomo 2: De la Independencia a la Globalización. Buenos Aires,
Kaicrón- Le Monde Diplomatique, en prensa.
Brailovsky, Antonio Elio y Foguelman, Dina, Memoria Verde, historia ecológica de la Argentina. Buenos Aires,
Sudamericana, 1992.
Braudel, Fernand, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. México, Fondo de Cultura
Económica, 1953.
Gligo, Nicoló y Morello, Jorge: “Notas sobre la Historia Ecológica de América Latina”, en Sunkel, Osvaldo y
Gligo, Nicoló (eds.), Estilos de Desarrollo y Medio Ambiente en América Latina. México, Fondo de Cultura
Económica, 1980.
Pointing, Clive, Historia verde del mundo. Buenos Aires, Paidós, 1992.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.