Transdisciplina: articulación entre ciencia, tecnología y ética

Autores/as

  • Ester Cohen

Resumen

La creencia que los saberes deben ser neutrales desliga a la ciencia y a la técnica de las fuerzas que las constituyen. Es preciso restituir la densidad histórica política a todos los saberes para evitar la asepsia cientificista.

 

Biografía del autor/a

  • Ester Cohen

    Licenciada en Filosofía y en Metodología de la Investigación, UBA. Docente, uba. Coordinadora del grupo de investigación en Interfase neurociencias-psicoanálisis, Asociación de Psiquiatras Argentinos. Secretaria de redacción de la revista Neurociencias y Humanidades, Fundación para la Investigación Interdisciplinaria de la Comunicación. Autora de numerosos libros y artículos.

Referencias

Agamben, Giorgio, Homo Saccer. Valencia, Pre-textos, 1995.

— — —, La comunidad que viene. Valencia, Pre-textos, 1995.

— — —, Estancias. Valencia, Pre-textos, 1995.

— — —, Notas para pensar la política. Valencia, Pre-Textos, 2001.

Althusser Louis, La filosofía como arma de la revolución. México, Siglo XXI, 1976.

— — — , La revolución teórica de Marx. México, Siglo XXI, 1968.

— — — , Para Leer El Capital. México, Siglo XXI, 1977.

Badiou, Alain, Reflexiones sobre nuestro tiempo. Buenos Aires, Ediciones Del Cifrado. 1999.

Clavreul, Jean, El orden médico. Barcelona, Argot, 1983.

Deleuze, Gilles, Lógica del sentido. Buenos Aires, Planeta, 1994.

— — —, En medio de Spinoza. Buenos Aires, Cactus, 2003.

Deleuze Gilles y Guattari, Félix, Antiedipo. Buenos Aires, Paidós, 2005.

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix, Mil mesetas. Valencia, Pre textos, 1997.

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix,¿Qué es la filosofía? Madrid, Anagrama, 1992.

Epicuro, “Carta a Meneceo”, en Lucrecio, De la naturaleza de las cosas. Madrid, Espasa-Calpe, 1969.

Foucault, Michel, Los anormales. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2000.

— — —,Las palabras y las cosas, Una arqueología de las ciencias humanas. México, Siglo XXI, 1983.

— — —, Vigilar y castigar. Madrid, Siglo XXI, 1982.

— — —, Defender la sociedad. México, Fondo de Cultura Económica, 2000.

— — —, El nacimiento de la clínica. México, Siglo XXI, 1967.

— — —, Historia de la locura en la época clásica. México, Siglo XXI, 1966.

— — —, Arqueología del saber. México, Siglo XXI, 1970.

Gramsci, Antonio, Introducción a la filosofía de la praxis. Barcelona, Ediciones Península, 1972.

Guattari, Félix, Caosmosis. Buenos Aires, Manantial, 1996.

Lucaks, George, Historia y conciencia de clase. México, Grijalbo, 1969.

Materazzi, M. A., Salud Mental. Enfoque Transdisciplinario. Buenos Aires, Salerno, 1999.

Merleau-Ponty, Maurice, Lo visible y lo invisible. Barcelona, Seix Barral, 1970.

Negri Antonio, El poder constituyente. Barcelona, Libertarias / Prodhufi, 1994.

— — —, Fin del invierno. Buenos Aires, La Isla de la Luna, 2004.

Negri Antonio, Giuseppe Cocco, César Altamira y otros, Diálogo sobre la globalización. Buenos Aires, Paidós, 2003.

Negri, Antonio y Hardt, Michel, Imperio. Barcelona, Paidós, 2005.

— — —, Guías. Cinco lecciones en torno a Imperio. Barcelona, Paidós, 2004.

— — — , Multitud. Guía y democracia en la era del Imperio. Barcelona, Debolsillo, 2005.

Spinoza, Baruch, Tratado teológico-político. Tratado político. Madrid, Tecnos, 1985.

Publicado

2021-06-06

Cómo citar

Transdisciplina: articulación entre ciencia, tecnología y ética. (2021). Anales De La Educación Común, 3(8), 66-75. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/166