Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Números anteriores /
  3. Vol. 1 Núm. 11 (1859): Anales de la Educación Común

Vol. 1 Núm. 11 (1859): Anales de la Educación Común

Publicado: 2020-11-09

Número completo

  • PDF

Artículos

  • Ereccion de escuelas en la campaña

    Anales de la Educación Común
    321-322
  • Sensible pérdida

    Anales de la Educación Común
    323-327
  • 1860

    Anales de la Educación Común
    328-329
  • Reglamento interno de la Comision protectora de la educacion, creada por la Municipalidad de Luján, en acuerdos de Febrero 19 y 28 de 1859

    Anales de la Educación Común
    330-333
  • Barracas al Sud

    Anales de la Educación Común
    334-335
  • Discurso

    Anales de la Educación Común
    336-339
  • El Preceptor de la Escuela Pública de Patagones, Diciembre 22 de 1859

    Mariano Zamborini
    340-343
  • El Municipal encargado de la instrucción pública de Patagones, Enero 15 de 1860

    Francisco Baraja
    344-345
  • El Juez de Paz Presidente de la Municipalidad de Barracas al Sud, Diciembre 9 de 1859

    Manuel Esteves
    346
  • Escuela Primaria de ambos sexos núm. 1 Buenos Ayres, Diciembre 22 de 1859

    Juana Manso de Noronha
    347
  • Sr. Preceptor de la Escuela de Moron

    Manuel Pazos
    348
  • El Municipal encargado de la instrucción pública de Arrecifes, Diciembre 26 de 1859

    Angel Araujo
    348
  • Sr. Presidente de la Comision de Escuelas de la Catedral al Sud

    Julio S. Castro
    349
  • Relación de los trabajos del Departamento en el mes de Octubre 1859

    Manuel Pasos
    350-352

Indices

 


Revista Anales de la Educación Común

Fundada por Domingo F. Sarmiento en 1858

Publicación de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Tercer siglo - Nueva etapa digital y accesible.