Venezuela reaviva el pensamiento de Simón Rodríguez

Autores/as

  • Aristóbulo Istúriz

Resumen

Bajo la consigna de que para transformar un momento histórico es preciso colocar el acento en la formación, el autor interpela a los maestros, a partir del ejemplo de Simón Rodríguez, a ser protagonistas de un cambio de conciencia.

Biografía del autor/a

  • Aristóbulo Istúriz

    Ministro de Educación y Deportes de la República Bolivariana de Venezuela y miembro de la Dirección Nacional del partido Patria Para Todos (PPT). Ejerció la docencia más de treinta años. Fue presidente del Sindicato Unitario del Magisterio (SUMA) y miembro fundador de Fetramagisterio. Fue alcalde de Caracas en el período 1992-1996 y vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente.

Referencias

Nota

Este texto es la reproducción de un discurso pronunciado el 28 de octubre de 2005, cuando se conmemoraban 236 años del nacimiento de Simón Rodríguez. En ese momento, la República Bolivariana de Venezuela, luego de dos años de implementación de la Misión Robinson (Plan de Alfabetización Nacional), era declarada como “territorio libre de analfabetismo”. El acto contó con la

presencia de educadores y representantes de diversos países hispanoamericanos y con la adhesión de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Publicado

2021-06-28 — Actualizado el 2022-09-16

Cómo citar

Venezuela reaviva el pensamiento de Simón Rodríguez. (2022). Anales De La Educación Común, 2(3), 22-27. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/290