Representaciones, cotidianeidad y vida material en la Buenos Aires revolucionaria

Autores/as

  • Ricardo Cicerchia

Resumen

El autor concibe la estructura familiar como una organización social vinculada con el mundo económico, político y jurídico y analiza la incidencia de la revolución en la vida cotidiana de las clases populares.

Biografía del autor/a

  • Ricardo Cicerchia

    Doctor en Historia Latinoamericana por la Universidad de Columbia y Pos-Doctorado en Historia Cultural Latinoamericana por la Universidad de Londres. Profesor titular de Historia Latinoamericana en la carrera de Ciencia Política de la UBA, investigador del Conicet y consultor de Unicef. Es autor de una gran cantidad de artículos y libros referidos a su campo de investigación: la vida material, cotidiana y familiar.

Publicado

2021-07-07

Cómo citar

Representaciones, cotidianeidad y vida material en la Buenos Aires revolucionaria. (2021). Anales De La Educación Común, 6(10), 201-218. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/404