Malvinas, dinámica de un conflicto vigente
Palabras clave:
Guerra de Malvinas, Veteranos, CECIM, Dictadura, Argentina bicontinentalResumen
El texto surge de la experiencia de excombatientes de la Guerra de Malvinas, nucleados en el CECIM La Plata. Como soldados conscriptos del conflicto bélico de 1982, abrumados por el peso de la posguerra y por el dolor de las ausencias, ellos construyen colectivamente un camino de revisión y memoria en relación con las imposiciones de la dictadura militar. En esa construcción se reserva un lugar para apreciar la magnitud territorial y marítima de la Argentina bicontinental: espacio amplio, multidimensional y diverso, pleno de riquezas naturales. De ahí que resulte necesario repensar ese espacio como fuente de oportunidades para el desarrollo sustentable, protegerlo para que perdure en el tiempo y favorezca la vida de todos los habitantes de nuestro país. Se trata entonces de conocer para defender. En ello se inscribe la necesidad de promover un cambio profundo en los debates acerca de la cuestión Malvinas, que enlacen las demandas históricas y el cuestionamiento al modelo colonial e imperialista.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.