Con el tiempo justo. El abordaje de la tecnología educativa desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires 2024-2027
Palabras clave:
Gestión Educativa, Tecnologías Digitales, Inclusión, Cultura digital, CuidadosResumen
Las innovaciones tecnológicas que surcan el espacio educativo invitan a reflexionar sobre lo realizado en la gestión de lo público, en un contexto caracterizado por el resurgir de impugnaciones al Estado como agente compensador de las desigualdades sociales en la sociedad contemporánea. La utopía de la tecnología como agente emancipador ya se desvaneció, dejando interrogantes potentes acerca de cómo continuar.
Referencias
Dussel, I. & Quevedo, L. A. (2010). Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital: documento básico. Santillana.
Dussel, I. (2021). De la “clase en pantuflas” a la “clase con barbijo”. Notas sobre las escuelas en pandemia. Anales de la Educación Común, 2(1-2), 127-138. https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/493
Keefer, P. & Scartascini, C. (2022). Confianza: La clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo. http://dx.doi.org/10.18235/0003911
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.