La Ley n° 1420 y sus debates. Volver a reflexionar en torno a sus defensores y sus detractores
Palabras clave:
Ley n° 1420, Escuela pública, Ciudadanía, Debates, ReformaResumen
La generación del “orden y progreso” en Argentina apeló a un discurso democratizador para promover una escuela abierta para todas las niñas y los niños del país. El proyecto educativo persiguió un objetivo de socialización política con la intención de formar al ciudadano. En este trabajo se analiza el clima de ideas que propició la sanción de la Ley n° 1420 y, al mismo tiempo, se recuperan los debates centrales que llevaron a su cuestionamiento y un intento de reforma en 1916, con el propósito de reflexionar sobre ciertas continuidades a las que se asisten respecto a la consideración del modelo de educación pública en Argentina.
Referencias
Lionetti, L. (2002). Ciudadanas útiles para la Patria. La educación de las ‘hijas del pueblo’ en Argentina (1884-1916). The Americas, Franciscan History, Octubre, 221-260.
Lionetti, L. (2007). La misión política de la escuela pública: educar al ciudadano de la república. Editorial Miño y Dávila.
Lionetti, L. (2010). Las escuelas de primeras letras en el escenario social de la campaña bonaerense (1850-1875). Naveg@mérica. Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas. https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/99851
Pineau, P. (1997). La escolarización de la provincia de Buenos Aires (1875-1930). UBA/FLACSO.
Rodríguez, L. (2014). La reforma educativa del gobierno de Juan Carlos Onganía. En V. Galván & F. Osuna (comp.), Política y cultura durante el “Onganiato”. Nuevas perspectivas para la investigación de la presidencia de Juan Carlos Onganía (1966-1970) (pp. 157-176). Prohistoria.
Southwell, M., & De Luca, R. (2014). La descentralización antes de la descentralización: políticas educativas durante el gobierno de Onganía. Revista De La Escuela De Ciencias De La Educación, (3). https://doi.org/10.35305/rece.v0i3.190
Tedesco, J. C. (1993). Educación y sociedad en Argentina (1880-1945). Ediciones Solar.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.