Conmover la uniformidad. La Educación Especial en el sistema educativo bonaerense

Autores/as

  • Sebastián Urquiza Director de Educación Especial - Dirección General de Cultura y Educación

Palabras clave:

Inclusión, Discapacidad, Diferencias, Educación Especial

Resumen

La educación para las personas con discapacidad constituye una política pública con historia de ampliación de derechos y múltiples desafíos por delante. La inclusión educativa, la centralidad de la enseñanza y el reconocimiento político de las diferencias son los principios que asume el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires y que tienen, en la modalidad de Educación Especial, un protagonista central.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sebastián Urquiza, Director de Educación Especial - Dirección General de Cultura y Educación

Profesor de Educación Especial y Antropólogo. Director de Educación Especial en la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Citas

NORMATIVA

Dirección General de Cultura y Educación (2022, 29 de diciembre). Resolución 3744/2022. Diseño Curricular para la Educación Inicial. https://abc.gob.ar/secretarias/sites/default/files/2023-02/Dise%C3%B1o%20Curricular%20para%20la%20Educaci%C3%B3n%20Inicial.%202023_compressed.pdf

Dirección General de Cultura y Educación (2022, 29 de diciembre). Resolución 3743/2022. Propuesta Curricular para la Formación Integral de Adolescentes y Jóvenes con discapacidad.

https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/disposici%C3%B3n-3743-2022-373957

Descargas

Publicado

2023-11-14

Cómo citar

Urquiza, S. (2023). Conmover la uniformidad. La Educación Especial en el sistema educativo bonaerense. Anales De La Educación Común, 4(1-2), 243–250. Recuperado a partir de https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1763

Número

Sección

Dossier: Democracia y políticas educativas para la ampliación de derechos