Sobre la revista

La revista Anales de la Educación Común (ISSN 2451-5329) fue fundada por Domingo Faustino Sarmiento en 1858 y tiempo después fue dirigida por Juana Manso. Es una publicación emblemática que, con diferentes nombres, formatos y propuestas, a lo largo de tres siglos acompañó el devenir de la historia de la educación de la provincia de Buenos Aires. A partir de 2005 recobró su nombre histórico y desde la Ley 13.688 de Educación de la provincia de Buenos Aires, se estipuló que en la revista "se difundirán las diferentes perspectivas pedagógicas y culturales en torno a los temas educativos, así como de la política institucional de la Provincia en materia educativa, con el objeto de enriquecer los saberes docentes y de la comunidad educativa en general". Desde 2020, la revista se publica en acceso abierto y con artículos diseñados para su lectura en distintas pantallas. Actualmente  —con el compromiso de valorar la historia de Anales de la Educación Común se está avanzando en la puesta a  disposición del público de los números históricos digitalizados.

Número actual

Vol. 3 Núm. 1-2 (2022): Derecho a la educación. Malvinas: soberanía y memoria
Tapa de la Revista Anales de la Educación Común. DERECHO A LA EDUCACIÓN. MALVINAS: SOBERANÍA Y MEMORIA. Volumen 3. Número 1 y 2.

El presente número de Anales de la Educación Común se centra en el derecho a la educación y en la conmemoración de los 40 años del conflicto bélico en las Islas Malvinas. Los artículos y las secciones de esta revista, componen un abordaje de suma riqueza conceptual, documental y testimonial.

Publicado: 2022-12-07

Número completo

Homenajes a maestras y maestros en la educación argentina

Ver todos los números